En las aulas de informática, donde el ordenador es una herramienta fundamental, la demanda de puertos de red donde interconectar equipos es alta. En muchos casos, un solo router no es suficiente para satisfacer esta necesidad, especialmente cuando se cuenta con treinta y pico alumnos en lista y se requieren mas de 24 puertos para la conexión de equipos, que es lo que ofrecen los switches TL-SG3428X.

La adquisición de nuevos routers con uplink a 10 Gbps puede ser costosa (TL-SG3428X a 220 euros + IVA la unidad) y, además, resulta en la eliminación prematura de dispositivos existentes que aún son operativos (TL-SG2424). Ante este desafío, surge la pregunta: ¿cómo podemos maximizar el rendimiento de nuestros switches existentes y minimizar los costos?

Aquí es donde entra en juego la idea de combinar switches antiguos con los nuevos modelos de TP-Link. Los TL-SG3428X ofrecen uplink con el switch de cabecera a 10Gbps, proporcionando una velocidad de transferencia de datos rápida y eficiente. Sin embargo, estos nuevos switches por sí solos no pueden satisfacer la demanda de puertos en las aulas.

Es aquí donde los switches TP-Link TL-SG2424 entran en juego. Estos dispositivos más antiguos pueden parecer que quedaran obsoletos con la nueva troncal de fibra que estamos instalando, pero aún tienen mucho que ofrecer. Al combinar los TL-SG2424 con los TL-SG3428X, podemos duplicar la cantidad de puertos disponibles en las aulas, sin necesidad de invertir en nuevos routers.

Pero, ¿cómo aseguramos un rendimiento óptimo al combinar switches de diferentes generaciones? La clave está en la configuración adecuada. Implementando una configuración de Link Aggregation Group (LAG) entre los switches nuevos y antiguos, podemos aumentar el ancho de banda de comunicación entre ellos a 4Gbps y balancear la carga de manera efectiva.

5 Amazing Benefits of Link Aggregation | Plasma Cloud %

Veamos como se realiza esta configuración en los switches TP-Link:

1) En cada uno de los router: Seleccionar los puertos con los que se realizará la agregación desde menú superior L2 Features -> Switching -> LAG pulsar el botón STATIC LAG y crear un grupo (Group ID = LAG1).

2) En el router más rápido: Activar los puertos implicados (status=enabled), asignar el identificador de grupo correspondiente (1) y establecer el modo (active)

3) En el router TL-SG2424 reutilizado: Realizar la misma configuración que en el apartado anterior con la excepción de que establecer el modo a (passive)

4) Configurar las VLANs en ambos router a nivel de LAG en lugar de a nivel de puerto.

En resumen, al combinar switches antiguos con nuevos modelos de TP-Link y optimizar su configuración, podemos mejorar significativamente las prestaciones de nuestra infraestructura de red, proporcionando una conectividad rápida y confiable en las aulas, aprovechando al máximo nuestros recursos existentes, reduciendo los costos y minimizando el desperdicio.