El pasado jueves 26 de octubre, mientras el alumnado se encontraba en huelga debido a la reciente guerra en Israel y Palestina, un grupo de profesores del Departamento de Informática se reunió con un objetivo claro en mente: instalar el servidor de inteligencia artificial (IA) en el armario rack en posición horizontal. Este esfuerzo fue otro pasito más para la puesta en marcha de nuestra infraestructura tecnológica, y aquí compartiremos los detalles de esta tarea desafiante.
Los profesores involucrados en esta tarea eran Javier Villegas, Joaquín Cortes, Jaime Fernández y José Luis Navarro. Comprendieron la importancia de garantizar que el servidor de IA funcionara de manera óptima y segura. Uno de los desafíos principales que enfrentaron fue el soporte para GPU. La tarjeta gráfica Nvidia RTX 4090 con la que cuenta el servidor es potente pero pesada, según la web del fabricante pesa entre 2413g y 3636 gramos. Esta característica hace que necesite de un soporte adecuado para evitar daños por la deformación que la gravedad puede ocasionar a lo largo del tiempo. Aunque se proporcionó un soporte para GPU, no encajaba perfectamente, lo que hizo que la instalación horizontal del servidor fuera la opción más lógica para prevenir futuros problemas.

El primer paso en este proceso fue tomar medidas del servidor y asegurarse de que cupiera dentro del armario rack. Las dimensiones del servidor eran de 52 cm de ancho por 52 cm de alto, mientras que el armario rack medía 60 cm de ancho por 100 cm de profundidad. En teoría, el servidor encajaría sin problemas, pero había un obstáculo importante: los perfiles de sujeción verticales no permitían la entrada frontal ni lateral del servidor en posición horizontal.

Para resolver este problema, se desmontó una balda que estaba de más en el armario rack del departamento y se montó en el armario rack del CDP. Esto permitió la instalación horizontal del servidor y fue un paso esencial para llevar a cabo esta tarea. Sin embargo, aún se requerían ajustes adicionales.

Para acomodar el servidor de IA, fue necesario desplazar los soportes verticales aproximadamente 20 cm. Este ajuste implicó desenrackar el Synology FS2500, lo que añadió un nivel adicional de complejidad a la tarea. Una vez que los soportes estuvieron en la posición correcta, se ajustó la bandeja para que coincidiera con la nueva longitud y finalmente se colocó el equipo desde el lateral del armario.

La instalación del servidor de IA en posición horizontal garantiza su funcionamiento de forma segura y eficiente. Con el servidor de IA instalado con éxito, el CDP está más cerca para explorar un nuevo mundo de posibilidades tecnológicas en el aula y más allá. Destacar el apoyo invaluable de nuestros compañeros Miguel Ángel López Moreno y Carmelo Vega, quienes se han ofrecido voluntariamente para configurar y poner en marcha los servicios necesarios que permitirán que este servidor se convierta en un verdadero ejemplo de lo que la IA puede brindar a la comunidad educativa.
Member discussion: